Saltar al contenido

Jean Tuyaret, Juana Belarche y mis tíos abuelos

Se lee en 4.20 minutos

Loading

Una de las tareas más complicadas cuando encaramos el armado de la genealogía es averiguar cuales son las personas que participarán del árbol o de la rama específica que estamos tratando.

Cuando no hay familiares a quién consultar, la complicación se convierte en un acertijo lleno de pesquisas revoltosas y eclécticas, que parecen no tener sentido pero si lo tienen. Ir a buscar información a parroquias, registros civiles, cementerios, leer una y otra vez la documentación que uno posee, se convierte en una tara recurrente con un nivel de ansiedad que acobarda al más mentado, pide tregua y descanso mental o tirar todo por la borda.

De charlas con mi tía abuela Celeste había entendido que su padre, Agustín Tuyaré, solo tenía un hermano y una hermana. Sin embargo, cuando ya me creí genealogista puro y duro, no podía confiar en aquellas aseveraciones puesto que se le extraviaba la memoria a cada rato durante las conversas y porque mis recuerdos de lo sucedido, con ese mate de leche de por medio, ya despedían olor a rancio, propio de 30 años o más de añejamiento cerebral.

Desde el comienzo de mi actividad como genealogista y hasta el año 2016, me fui haciendo de documentos de todo tipo que dieran indicios de parentescos o pistas para buscar familiares. Fue así que me tomé el trabajo de recorrer cementerios y fotografiar las lápidas de todos aquellos que considero parientes. También me puse a organizar papeles y documentos que tenía y seguía juntando, y otros que había heredado de mi padre junto con los escritos narrando hechos, acontecimientos y biografías familiares. Poco tiempo después de fallecer fue cuando finalmente me puse de lleno a «peinar» el sitio «FamilySearch» que había descubierto el año anterior hurgando por internet.

«FamilySearch» 1 es uno de los sitios más completos y gratuitos que existen en internet para el estudio genealógico en linea. Si bien su uso supone una cierta curva de aprendizaje porque funciona con un sistema de OCR -reconocimiento óptico de caracteres- que no siempre acierta, es uno de los mejores dado que tiene mucha documentación microfilmada de nuestro país y del Uruguay.

Hay otros excelentes portales para investigar que, si bien son pagos, para un uso profesional los costos de acceso y utilización son mínimos o pocos. En mi orden de preferencia, pondría primero a «My Heritage» seguido de «Filae» -el mejor para buscar ascendencia francesa-, pero dejaría mi corazoncito en «Geneanet» –amo ese sitio– y luego iría por «Ancestry» y «Findmypast«… ¡¡¡Y no nos olvidemos de Google!!!.

«FamilySearch» tuvo uso restringido durante muchos años y solo podía acceder la feligresía de la «Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días«, más conocidos como «Mormones». Sin embargo, en el año 2015 no solo liberaron todos los contenidos sino que comenzaron a trabajar en colaboración con otros portales como los que mencioné.

Del resultado de todo esto, les dejo una escueta síntesis porque lo completo, lo detallado y más jugoso queda para «Tojoral«:

  • Mi trastarabuelo fue «Jean Tuyaret». Había nacido en 1809 en Monein, Pirineos Atlánticos, Nueva Aquitania, Francia.
  • En Francia se casó con Jeanne Castagne Jouannau con quien tuvo 2 hijas.
  • 1836 – Vino a Sudamérica ingresando por Montevideo, Uruguay porque un bloqueo económico de aquellos años impedía amarres de buques europeos en el puerto de Buenos Aires, Argentina.
  • En Sudamérica se cambió el nombre a «José Tuyaret«. Así aparece en todos los registros. Era común que los extranjeros adoptaran un nombre español para identificarse en el «nuevo continente».
  • «José Tuyaret» se casó o comenzó a vivir en concubinato -no hay acta de matrimonio- con «Juana Mariana Belarche«, francesa.
  • La pareja «Tuyaret-Belarche» tuvo estos hijos:
    • 1845 – Tugaret, María. Nació en Montevideo, Uruguay.
    • 1851 – Tullaré, Andrés. Nació en Salto, Uruguay.
    • 1855 – Tugaret, Pedro. Nació en Quilmes, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
    • 1866 – Tuyerete, Agustín. Nació en Salto, Uruguay.
    • 1869 – Tuyarete, Martín Carlos. Nació en Salto, Uruguay.

Como pueden ver, el apellido aparece escrito de 5 formas diferentes.

De todos ellos, el más prolífico fue mi tío abuelo Andrés ya que se casó con Juana Lena y tuvieron 8 hijos:

  • Tugaré, Andrés (mellizo de José). Nació en Salto, Uruguay, el 10-07-1883
  • Tugaré, José (mellizo de Andrés). Nació en Salto, Uruguay, el 10-07-1883
  • Tuyaré, Luisa. Nació en Salto, Uruguay, el 25-08-1885
  • Tullaré, Agustín. Nació en Salto, Uruguay, el 26-10-1886
  • Tullaré, Tomás Maximiliano. Nació en Salto, Uruguay, el 22-09-1888
  • Tuyaré, Remigio . Nació en La Cruz, Corrientes 01-10-1890
  • Tullaré, Juan Ramón. Nació en La Cruz, Corrientes 26-03-1892
  • Tullaré, Luis. Nació en Salto, Uruguay, el 02-11-1914
En la foto principal se puede ver la ciudad de Monein -de donde provino Jean Tuyaret- con su famosa iglesia Saint-Girons.
  1. Historia de FamilySearch en Wikipedia. ↩︎


Invitame un café en cafecito.app
Donar por Mercado de Pago
Donar por PayPal

 

Compártelo!!!
Publicado enFamiliares

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *