Saltar al contenido

Tojoral

«Tojoral» es el título de un libro que estoy redactando y que reúne la genealogía de mi apellido Tuyaré, la historia de muchos de los familiares que la componen y también referencias importantes de lugares históricos de Colón y sus alrededores.

Pesqueiras

Mi abuela materna era María Margarita Pesqueira Buriani, hija de Ramón Pesqueira Magariños y de Felicia Buriani. El primero, era nacido en Pontevedra, Galicia -todavía estoy tratando de establecer en qué ciudad- y, la segunda, era nacida en la R. Oriental del Uruguay, hija de italianos pero no tengo más datos.

Hace un tiempo, la curiosidad del patronímico Pesqueira me llevó a tratar de entender si el mismo era portugués o gallego, aunque convengamos que Galicia linda con Portugal, y, en épocas de pocas fronteras, bien podemos suponer que las personas se mezclaban, mucho más las denominaciones.

Lo cierto es que «Pesqueira« es un tipo de construcción que se hacía en el río para lo que se entiende de la misma palabra: para pescar.

El Miño es un río del noroeste de la península ibérica, que pasa en su totalidad por la comunidad autónoma de Galicia. Atraviesa las provincias de Lugo, Orense y Pontevedra. Asimismo, es el límite norte natural entre España y Portugal. Tiene una longitud de 315 km y desemboca en el Atlántico. Es el río más largo de Galicia, y el más caudaloso tras recibir las aguas del Sil, más largo y caudaloso que el propio Miño hasta el punto de confluencia, pero pierde en el ángulo que determina cuál es principal. De ahí, el conocido proverbio popular «El Sil lleva el agua y el Miño la fama».

Lo que queda

He terminado la primera gran parte, casi la mitad, de «Tojoral», el libro donde cuento la genealogía del apellido Tuyaret y la historia de mi familia compuesta por otros apellidos como: «Díaz», «Pesqueira», «Quiroga», «Magariños», «Buriani»… tal la mezcla de sangre que corre por mis venas.

Hay un análisis de ADN que determina qué nacionalidad pesa más en tu sangre, te da un porcentaje de cada una de ellas. De esa forma se puede saber si uno es mayormente gallego, francés, italiano o lo que fuere. No es económico pero el que tiene algún dinero de sobra se lo puede hacer. La cantidad de centros e institutos que lo hacen son demasiados, tanto aquí en Argentina en otras partes del mundo… googleen.

Hace un rato terminé de leer una página web sobre la historia de la migración francesa al Río de la Plata. Dicha web, escrita en francés, no existe más desde hace décadas. Sin embargo, tuve la precaución de descargarla completamente cuando aún estaba activa. Así hice con unas cuantas páginas, épocas en que las conexiones a internet eran «dial-up» (por línea telefónica común). Varias están en francés y algunas en euskera, fue una de las razones por las que el año pasado comencé a tomar clases de francés.

Herencias y Despertares

Desde que empecé con esto de la genealogía, en tantos años de hurgar en la vida de cada uno de mis antepasados familiares, gran parte de esos orígenes gustativos se fueron develando. Parte de las identidades que nos precedieron forman la herencia que se va transfiriendo de generación en generación sin que nos demos cuenta. No surgimos de la nada, todo lo nuestro está en las raíces, en la genética. A esta transferencia esotérica ancestral hay que agregarle todo aquello que nuestra alma y espíritu incorporan durante la vida y que suma a la transferencia posterior. Todo sucede a nuestra vista, pero como es algo tan natural lo ignoramos por completo.

Una de las causas por las que escribí «Confluente» -mi autobiografía- se fundamenta por esta razón enunciada. Me preguntaba el por qué de cada cosa, a cada instante de mi vida y descubrí que esa misma actitud ante la vida es herencia de mi abuelo. Orlando Tuyaré, mi abuelo paterno, tenía inclinación innata hacia la abstracción y al estudio, por eso resolvía todo con resultados precisos y asombrosos. Esa inclinación me la transmitió cuando era muy chico, fui su nieto preferido, mi memoria lo avala con la contundencia de un amor que perdurará hasta el rencuentro final con él.