Saltar al contenido

Canciones Eternas

«La música expresa lo que no puede ser dicho y aquello sobre lo que es imposible permanecer en silencio» (Víctor Hugo)

Sueño con serpientes – Silvio Rodríguez

Esta canción compuesta por Silvio en 1974 nos habla del guerrero que lucha todos los días. La misma describe un sueño chamánico y mitológico; reproduce un gran arquetipo y refleja una angustia fundamental y universal. Pueden leer algunas interpretaciones sobre esta letra y otras en esta URL, asimismo pueden obtener más información sobre versiones de esta hermosa canción en Wikipedia.

Hay hombres que luchan un día
y son buenos.
Hay otros que luchan un año
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años
y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida:
esos son los imprescindibles.
Bertolt Brecht

Sueño con serpientes, con serpientes de mar,
con cierto mar, ay, de serpientes sueño yo.
Largas, transparentes, y en sus barrigas llevan
lo que puedan arrebatarle al amor.

La era está pariendo un corazón – Silvio Rodriguez

Esta canción fue compuesta por Silvio Rodriguez en 1967, más precisamente el 9 de octubre, el día del asesinato del Che Guevara. La tierra llora la muerte de Ernesto quien dejó todo luchando por los pueblos oprimidos («… debo dejar la casa y el sillón…»).

Esta poesía hecha música fue y es interpretada por diversos cantautores como el músico ariqueño (Chile) Osvaldo Madera, la diva cubana de Buena Vista Social Club Omara Portuondo, el dúo uruguayo formado por Washington Carrasco y Cristina Fernández, entre otros tantos.

Actualmente es la cortina musical del programa radial argentino Marca de Radio conducido por Eduardo Aliverti que se transmite por Radio La Red en AM910 los sábados de 10 a 13, y por supuesto, del que soy oyente incondicional.

Acá les dejo la letra y debajo tres videos de diferentes interpretaciones.

La era está pariendo un corazón – Música y Letra: Silvio Rodriguez

Le he preguntado a mi sombra
a ver como ando para reírme,
mientras el llanto, con voz de templo,
rompe en la sala regando el tiempo.

Mi sombra dice que reírse
es ver los llantos como mi llanto,
y me he callado, desesperado
y escucho entonces: la tierra llora.

Jujeñito – Bruno Arias

Bruno Arias es un joven cantante folklórico nacido el 19 de junio de 1979 en El Carmen, provincia de Jujuy, Argentina . Suele acompañar en sus presentaciones a grandes representantes del noroeste argentino como Jaime Torres y Tomás Lipán.

Su música nos transporta al norte argentino y a la entrañas de ese lugar donde pertenecemos todos: la tierra. Aquí les transcribo la letra de Jujeñito, poema de Fortunato Ramos con el recitado del kolla Mercado.  (Leer más de Bruno Arias en Wikipedia o visitar sitio oficial).

Jujeñito

Recitado:
Dice la antigua leyenda que a Jujuy siempre se vuelve,
sin el cuenco de las manos agua del río se bebe.
Que propiedades tan brujas trae el río en su corriente
que caminando al olvido al amor retorna siempre.
O tal vez no sea el río sino mis ganas de verte
las que me llevan y traen a tu provincia celeste
cada vez que iza el lapacho sus banderas de septiembre.

Hoy me he puesto a pensar en mi pago,
orgulloso de ser un jujeño.
Hoy me he puesto a llorar por mi tierra
Pachamama, solar quebradeño.

Hoy me he puesto a pensar en mis guaguas
en mis tequis, mi chola, mi perro.
Hoy me he puesto a cantar con mi caja,
tal vez lejos, muy lejos del cerro.