Saltar al contenido

Andrea Morel – La Calandria Entrerriana

Se lee en 3.49 minutos

Loading

Escuchar por primera vez un cantor o una cantora. Palpar con el cuerpo el timbre de su voz. Sentir que su entonación te arrulla el corazón. Todo es magnetismo puro, una trampa de la que no te vas a librar ya más. Así me pasó aquel 2013, “como sin querer” nos pasó con mi mujer.

Era la Fiesta Nacional del la Artesanía, edición número 28. Ni bien entré, a poco de recorrer unos metros, escucho que, en el escenario mayor Ramón Cabrera, alguien cantaba con ese magnetismo. La canción era Por qué será, aquella que repetidas veces escuché por Tamara Castro, pero ahora cantaba una tal Andrea Morel.

Cuando me acerco al escenario, la veo caminarlo de un lado para el otro como si fuese una artista consagrada de todos los tiempos, con un carisma que pocas veces vi. Me embobé con esa belleza visual y auditiva.

Al ver al lado al entrañable Don Ronaldo, no lo pude creer. Recordé al instante a esa niñita de trenzas que solía ver cerca del negocio pedaleando un triciclo cuando pasábamos con mi padre a comprar los famosos chorizos. Mi padre era aficionado al aeromodelismo por lo que, cada tanto, lo acompañaba al aeroclub de Colón. Al regresar, pasábamos por la carnicería de Ronaldo quién, al entrar, siempre nos cargaba con «ahí vienen los aviadores».

Creo que ahí comenzó esta obstinación de considerarme el primer fans, y lo que vino después es historia y presente continuo.

Redes Sociales de Andrea: Facebook | Instagram | Youtube | Spotify

A continuación rescato una escueta biografía suya que supo estar muchos años en otra web que tuve y que discontinué. Aunque está desactualizada, fue uno de los artículos más visitados.

Mini biografía off!publicada originalmente el 18-02-2014

Andrea Morel, la voz de la nueva chamarrita. Apodada «La Calandria Entrerriana», nació en Colón, Provincia de Entre Ríos el 01/11/1989.  Hija del conocido cantautor colonense Ronaldo Morel. Desde muy chica cantaba en reuniones familiares hasta que un día su padre la invita a compartir escenarios en festivales de escuelas y peñas locales.

Ganó en el rubro solista vocal en el «Festival del Gurí Entrerriano» que se realiza en la ciudad de Bovril -Departamento de La Paz, Entre Ríos. Desde entonces ha ido presentándose en distintos escenarios del país y de la República Oriental del Uruguay.

En el año 2002 graba su primer álbum titulado «Mostrando mi corazón». En el 2007 el segundo titulado «Tras de un sueño». En el año 2010 presentó su último trabajo «Diez años de alegría y canto» grabado en el Parque Quiros de la ciudad de Colón, acompañada por su padre quien es el autor de la mayoría de las canciones, como «Vengan gurises», «Quiero ser una calandria» y «Entrerrianos en Cosquín«.

Fue seleccionada para competir en el «Soñando por Cantar» del año 2012 en Paysandú, siendo la única representante de Colón en llegar a esa instancia luego del casting.

En el año 2013 gana el Pre-Cosquín en el rubro «Tema inédito» con «Entrerrianita en Cosquín».

Aquí la letra de una zamba carpera cuya autoría es Ronaldo Morel y en el video está cantada por su hija, Andrea Morel.

Nostalgias de mi Entre Ríos

Queridos pagos de mi Entre ríos
de ti he partido hace ya tiempo.
Y a la distancia mucha nostalgia,
siempre revive en mi recuerdo.

Ciudad hermosa, de paz y dicha
te llevo siempre en el corazón.
Gente sencilla, costumbre de antes,
sangre inmigrante es mi Colón.

Estribillo

A mis amigos, queden tranquilos
que a mi Entre Ríos he de volver.
En un ranchito espera mi madre
y un colonense espera también.
A mis amigos, queden tranquilos
que muy prontito regresaré.

Noches de pesca, asado y vino,
buenos amigos de juventud.
Y el lucerío de el gran puente
que cruce enfrente pa’Paysandú.

En noches tristes alegra mi alma
escuchar guitarras del pago mío.
El Hugo Torres, Gustavo Ibarra
y Alberto Conti completa el trío.

Otros videos de Andrea

Cosquín 2013 – Ganadora del Pre Cosquín Sede Entre Ríos – Tema Inédito
Programa «Vivo en Argentina» TV Pública 2012 – Parte 1
Programa «Vivo en Argentina» TV Pública 2012 – Parte 2
Programa «Vivo en Argentina» TV Pública 2012 – Parte 3
Andrea Morel con Jorge Rojas



Invitame un café en cafecito.app
Donar por Mercado de Pago
Donar por PayPal

Compártelo!!!
Publicado enBiografías

Un comentario

  1. Marita Marita

    Sin dudas Andrea Morel es un fenómeno, una gran artista que convive entre nosotros sin que nos demos demasiado cuenta y la valoremos como realmente merece. Le toca también a ella la difícil tarea de «ser profeta en su tierra» …Pero en honor a la verdad, ya deberia estar pisando los grandes escenarios, escenarios a los que ya llegó como el de Cosquín pero en forma definitiva y como artista consagrada.Tiene todas las condiciones para serlo, empezando por la cualidad más importante que la identifica: su voz, el brillo de su voz, su riqueza tonal, su potencia vocal. Acompañada del dominio del escenario, carisma, personalidad, capacidad para improvisar e interactuar con el público… lo que expresa y transmite naturalmente no de manera impostada; sumado a su juventud, belleza que componen una imagen perfecta, real. El repertorio, distinto al de otros cantantes folklóricos, dedicado más a la chamarrita, el género propio de Entre Rios, entre muchos otros más como zambas, chacareras, chamamés … Sus canciones hablan de nuestros pueblos de nuestra región e interpreta, en su mayoria, canciones escritas por su padre Ronaldo Morel. Atributos estos que hacen de ella una artista distinta, completa en condiciones para dedicarse a la música profesionalmente. Pero para esto además de su talento, es necesario que alguien ponga su ojo, fije su atención en ella, la apadrine, la promueva y le de ese empujoncito inicial que todos los jóvenes artistas que conocemos y han llegado a la fama, lo tuvieron. Realmente lo merece y ojalá llegue pronto ese día …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *