Saltar al contenido

El Cosechero – Ramón Ayala

Se lee en 2.7 minutos

Loading

Ramón Ayala es una leyenda de la música del litoral. Cantante, compositor, guitarrista, poeta, escritor y pintor que ha llevado los paisajes, las actividades y la vida del hombre de la zona litoraleña de Argentina por el mundo, presentándose en países como: España, Suecia, Francia, Italia, Rumania, Chipre, Turkía, Irak, Irán, Baharéin, Tanzania, Kenia y Uganda. Ha expuesto sus obras pictóricas en galerías de Europa, Asia y Sudamérica. La obra de Ramón Ayala es imprescindible para conocer del corazón folclórico argentino, una estrella resplandeciente en el firmamento del cielo celeste y blanco de nuestro país.
Pueden leer más aquí o aquí.

Aquí les presento «El Cosechero», uno de los temas fundamentales de su cancionero:

El viejo río que va
cruzando el amanecer,
como un gran camalotal
lleva la balsa en un loco vaivén.

Rumbo a la cosecha, cosechero yo seré
y entre copos blancos mi esperanza cantaré,
con manos curtidas dejaré en el algodón
mi corazón.

La tierra del Chaco, quebrachera y montaraz,
prenderá en mi sangre como un rojo sapukay
y será en el surco mi sombrero bajo el sol
faro de luz.

iAlgodón,
que se va, que se va, que se va,
plata blanda mojada de luna y sudor
un ranchito borracho de sueños y amor
quiero yo.

De Corrientes vengo yo,
Barranqueras ya se ve,
y en la costa un acordeón
gimiendo va su lento chamamé.

Rumbo a la cosecha cosechero yo seré
y entre copos blancos mi esperanza cantaré,
con manos curtidas dejaré en el algodón
mi corazón.

La tierra del Chaco, quebrachera y montaraz,
prenderá en mi sangre con un ronco sapukay
y será en el surco mi sombrero bajo el sol
faro de luz.

iAlgodón,
que se va, que se va, que se va,
plata blanda mojada de luna y sudor
un ranchito borracho de sueños y amor
quiero yo.

Letra y Música: Ramón Ayala (1963)

Versión original de Ramón Ayala en Cosquín 2011
Ramón Ayala en «Encuentro en el Estudio» con la conducción de Lalo Mir
Versión Mercedes Sosa 1979
Versión Mercedes Sosa 1963
Versión Soledad Pastorutti con Joselo Schuap
Versión en japonés por Graciela Susana
Christine Audat con la Filarmónica de París
Por Soledad Pastorutti en la Fiesta Nacional del Chamamé 2015
Versión Tonolec (Charo Bogarín)

Invitame un café en cafecito.app
Donar por Mercado de Pago
Donar por PayPal

Compártelo!!!
Publicado enCanciones Eternas

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *