Este texto es la transcripción de una carta real, escrita en francés, de un inmigrante residente en Montevideo quien le escribe a su primo en Francia. Por razones de privacidad, se han quitado los apellidos. Los enlaces que vinculan datos de las ciudades corresponden a Wikipedia en francés ya que son más completos. El enlace en donde se cuenta acerca del vapor Lutetia está en inglés.
Montevideo, 1 de septiembre de 1914
Mi queridísimo primo
Creo que recibió en mi última carta la noticia que sin duda le habrá sorprendido considerablemente: la repentina decisión de mi hijo Juan Carlos.
En cuanto Alemania declaró la guerra a Francia y supo que el vapor Lutetia estaba destinado a repatriar a los reservistas de Buenos Aires y Montevideo, se le ocurrió la idea de partir también como voluntario para participar en la guerra. Pusimos todo tipo de obstáculos, pero no hubo manera de impedirle que lo pensara.
Cuando le escribí mi última carta del 5 de agosto, se creía que el Lutetia partiría de inmediato. En ese momento se encontraba en el puerto de Buenos Aires y se le esperaba en Montevideo para embarcar a los reservistas de Montevideo. Unos días después, el ministro francés anunció que el Lutetia no llegaría a Montevideo, y que quien quisiera partir podría hacerlo embarcando en Buenos Aires. Sin demora, Juan Carlos fue a Buenos Aires para embarcar. Unos días después, el Lutetia, en lugar de partir directamente hacia Burdeos, llegó al puerto de Montevideo a la espera de las órdenes del ministro francés para zarpar.
Había dos caballeros empleados en un banco francés en Buenos Aires, donde trabaja mi sobrino Raoul. Como estos caballeros también salían en el mismo barco para realizar su trabajo, Raoul los presentó a Juan Carlos.