Saltar al contenido

Mes: abril 2023

Eterna Risa – Bruno Arias

Esta hermosa canción compuesta por Diego Petrelli y Bruno Arias pertenece al álbum homónimo que fue lanzado en el 2019 en plena pandemia por lo que tuvo poca difusión. Tal como dice el mismo Bruno Arias, la letra de «Eterna risa» es un homenaje a las mujeres que luchan y tienen ideales, maestras, desaparecidas, amiga, hermana, las que luchan contra la violencia de género, las que contienen a los que más necesita, esa que se fue pero que dejó su militancia».

Llora la tarde
Fuego de enero
Sangran mi pecho
Guitarras que enmudecieron

Como una estrella
Fugaz del cielo
Se fue tu duende
Buscando lo que no encuentro

Niña de Ñangapirí

«Niña de ñangapirí» es una de mis letras favoritas, un chamamé litoraleño inmortalizado por la voz de Julio Tomás Cáceres de «Los de Imaguaré» . Fue escrita por el sacerdote, poeta, autor y compositor Julián Gerónimo Zini (1939-2020) y su música fue compuesta por Ricardo «Tito» Gómez (1951-2019). 

Pueden leer la divertida historia sobre la composición musical de esta canción y contada por el propio Tito accediendo a este enlace.

La canción me retrotrae a una época de mi infancia en donde disfrutábamos comiendo cuanto fruto silvestre encontrábamos: nísperos, moras, «huevitos de gallo«, hinojo y las deliciosas «pitangas» (ñangapirí es una voz guaraní que alude a dicha planta, también conocida como «capulí» o «cereza de Cayena»).

Niña de Ñangapirí (letra: Julián Zini, música: Tito Gómez)

Hoy anduve por el monte de mis años inocentes
pellizcando la dulzura, roja del ñangapirí
y un noviembre de hace mucho, se estrujó contra mis dientes
y sangró un bello recuerdo, de mi tiempo cunumí
yo era chico todavía, gurisito cabezudo
que aprendió a robarle al monte , su dulzor primaveral
y esa siesta entre zorzales, fui pombero corajudo
cuando te cambié un puñado, por un beso te acordás.